Entradas populares

lunes, 12 de septiembre de 2016

MEZCLA DE MARKETING unidad 1 producto

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA


                             LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN


Objetivos generales del curso: Analizar y aplicar los conceptos fundamentales relacionados con la mezcla de mercadotecnia en los diferentes entornos.
• Identificar oportunidades y desarrollar propuestas para el diseño, rediseño y desarrollo de nuevos productos.• Diseñar e implementar estrategias de mezcla de mercadotecnia basadas en el análisis de información sistemáticamente obtenida del entorno. • Diseñar e implementar campañas publicitarias, promocionales y de relaciones públicas adecuadas al producto y/o servicio

                                                      Unidad 1 :      PRODUCTO  



Competencia específica a desarrollar durante la unidad:
Conocer, analizar y aplicar los elementos comprendidos en el manejo y desarrollo de los productos.
Competencias genéricas a desarrollar durante la unidad:
Trabajar en equipo
Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad)
Capacidad para diseñar y gestionar proyectos



Introducción


La mercadotecnia estudia muchos elementos para que la empresa pueda obtener una gran demanda en lo que ofrece.
En esta unidad se estudia a fondo el producto, se abarca desde los elementos hasta la clasificación pues el propósito de toda empresa al ofrecer sus productos es que el bien que ofrecen satisfaga las necesidades de sus clientes.
Para poder lograr lo mencionado es necesario saber que debe contener un producto para que el futuro consumidor se atraiga por el bien.

Contenido

1.1 El Producto y clasificaciones de productos

¿Qué es un producto? 


Cualquier bien que se ofrezca a
un mercado para su atención,
adquisición, uso o consumo,
y que podría satisfacer un deseo o
una necesidad.

Clasificaciones de productos 

Los productos y servicios se dividen en dos clases generales de acuerdo con el tipo de consumidor
que los utiliza: productos de consumo y productos industriales

PRODUCTOS DE CONSUMO 

   Los productos de consumo son aquellos bienes y servicios que un consumidor final adquiere
para su consumo personal.


Los productos de conveniencia son los bienes y servicios de consumo que el cliente suele
adquirir con frecuencia, de inmediato y con un mínimo esfuerzo de comparación y compra.

Los productos de compra son bienes y servicios de consumo adquiridos con menor frecuencia
que los clientes comparan cuidadosamente en términos de conveniencia, calidad, precio y estilo.

Los productos de especialidad son productos y servicios de consumo con características
o identificación de marca únicos, por los cuales un grupo significativo de compradores está
dispuesto a realizar un esfuerzo de compra especial.

 Los productos no buscados son productos de consumo que el consumidor no conoce o que
conoce pero normalmente no piensa comprar.
PRODUCTOS INDUSTRIALES 

Los productos industriales son aquellos que se adquieren para un procesamiento posterior o
para utilizarse en la realización de un negocio.
1.2 Características y atributos de los productos
Las características son una herramienta competitiva para diferenciar los productos de la empresa de los productos de los competidores. Una de las formas más eficaces de competir consiste en ser el primer productor en introducir una nueva característica necesaria y valorada.
Algunas caracteristicas son: 
La marca:  es un nombre, término, letrero, símbolo o diseño, o la combinación de estos elementos, que identifica al fabricante o vendedor de un producto o servicio. Los consumidores consideran la marca como parte importante de un producto, y la asignación de marca podría agregarle valor.   
El empaque: implica el diseño y la producción del contenedor o envoltura de un producto.  
 La etiqueta: sirve para diferentes funciones. Como mínimo, la etiqueta identifica el producto o la marca.
 Atributos del producto. El desarrollo de un producto  implica definir los beneficios que ofrecerá. Estos beneficios se comunican y entregan a través de los atributos del producto como calidad, características, y estilo y diseño.
La calidad del producto es una de las principales herramientas de posicionamiento del mercadólogo. Tiene un impacto directo en el desempeño del producto o servicio; de esta forma, está muy vinculada con el valor para el cliente y su satisfacción. En el sentido más específico, la calidad se define como “estar libre de defectos”. Sin embargo, la mayoría de las empresas centradas en el cliente amplían esa definición limitada y en su lugar la definen en términos de la creación de satisfacción y valor para el cliente. 
Características del producto. Un producto puede ofrecerse con características variables. El punto de partida sería un modelo austero, sin cuestiones adicionales. La empresa creará modelos de nivel más alto si agrega más características. Las características son una herramienta competitiva para diferenciar los productos de la empresa de los productos de los competidores.
Estilo y diseño del producto. Otra forma de añadir valor para el cliente es mediante un estilo y un diseño distintivos del producto. El diseño es un concepto más general que el estilo. El estilo sólo describe la apariencia de un producto.


1.3 Línea y mezcla de productos
  Una línea de productos es un grupo de productos que están estrechamente relacionados porque funcionan de manera similar, se venden a los mismos grupos de clientes, se comercializan a través de los mismos tipos de puntos de venta o quedan dentro de ciertos rangos de precio.
 Una mezcla de productos (o cartera de productos) consiste en todas las líneas de productos y artículos que una determinada compañía ofrece a la venta.


1.4 Fases del Ciclo de vida del producto 

Ciclo de vida del producto (PLC) El curso de las ventas y utilidades de un producto durante su existencia. Consta de cinco etapas bien definidas: desarrollo del producto, introducción, crecimiento, madurez y decadencia.
 
1. El desarrollo del producto inicia cuando la compañía encuentra y desarrolla la idea para un nuevo producto. Durante el desarrollo del producto las ventas son de cero mientras los costos de inversión de la compañía se incrementan. 
2. La introducción es un periodo de crecimiento lento de las ventas conforme el producto se lanza al mercado. Las utilidades son nulas en esta fase a causa de los grandes gastos de la introducción del producto. 
3. El crecimiento es un periodo de aceptación rápida en el mercado y de incremento en las utilidades. 4. La madurez es un periodo donde disminuye el crecimiento de las ventas, porque el producto ya ganó la aceptación de la mayoría de los compradores potenciales. El nivel de utilidades se estanca o incluso disminuye a causa de los crecientes gastos de marketing para defender el producto frente a la competencia. 
5. La decadencia es el periodo en el que tanto las ventas como las utilidades disminuyen



1.5 Estrategias en las etapas del ciclo de vida de productos
Después de lanzar el nuevo producto, la gerencia desea que éste disfrute de una existencia larga y feliz. Aun cuando nadie espera que un producto se venda por siempre, la compañía busca obtener utilidades atractivas que cubran todos los esfuerzos y los riesgos que se realizaron para lanzarlo. La gerencia está consciente de que cada producto tiene un ciclo de vida, aunque no se conozcan de antemano su forma y duración exactas.

1.6 Mercadotecnia de servicios



servicio:
"todas aquellas actividades identificables, intangibles, que son el objeto principal de una operación que se concibe para proporcionar la satisfacción de necesidades de los consumidores."
 Características de los Servicios
Intangibilidad
Los servicios son esencialmente intangibles. Con frecuencia no es posible gustar, sentir, ver, oír u oler   los servicios antes de comprarlos. Se pueden buscar de antemano opiniones y actitudes; una compra repetida puede descansar en experiencias previas, al cliente se le puede dar algo tangible para representar el servicio, pero a la larga la compra de un servicio es la adquisición de algo intangible.
Inseparabilidad de servicio 
Los servicios se producen y consumen al mismo tiempo y no pueden separarse de sus proveedores.
Variabilidad del servicio 

La calidad de los servicios podría variar en gran medida, dependiendo de quién los presta y cuándo, dónde y cómo lo hace.
 Caducidad del servicio 
Los servicios no se pueden almacenar para su venta o uso posterior.
1.7 Mercadotecnia de productos internacionales 
Los mercadólogos de productos y servicios internacionales enfrentan desafíos especiales. Primero, deben determinar qué productos y servicios introducir y en qué países. Luego, tienen que decidir qué tanto estandarizar o adaptar los productos y servicios a los mercados internacionales. 





Conclusión

Existe una gran variedad de productos para todo tipo de cliente y para satisfacer necesidades de cada individuo, todo producto tiene ciertas características que lo diferencian de otros, esto con el propósito de que el cliente lo identifique de una manera rápida, se identifique con él o simplemente lo adquiera no por necesidad sino por deseo.
Así como existe gran variedad de productos hay una gran cantidad de maneras de hacer que lleguen al cliente con diferentes presentaciones, con envases innovadores.
Todo producto debe cumplir con ciertos atributos como son la calidad, las características y el estilo y la marca.
Los productos así como los servicios tienen clasificaciones que nos ayudan identificarlos más rápido, pues cada tipo de producto es para un fin ya sea para un consumo final o para una transformación y así convertirlo en un producto final.
Los productos no solo se pueden adquirir uno a una para satisfacer al cien por ciento la necesidad, necesitan de otros para satisfacerla pero siguen formando parte de la satisfacción.
El producto al igual que el ser humano tiene un periodo de vida, pues tiene 4 etapas por las que pasa, primero se introduce al mercado, seguido de esto crece dentro del mismo, posteriormente madura y al final tiene una declinación.
Existen productos que están estrechamente relacionados porque trabajan de una manera similar y también hay un conjunto de todos los productos y artículos que oferta una compañía. 



Bibliografia  

MARKETING
KOTLER, PHILIP Y ARMSTRONG, GARY 
Marketing Decimocuarta edición 
PEARSON EDUCACIÓN, México, 2012

1 comentario:

  1. Slots - DrmCD
    Play the 동해 출장안마 best Slot 김포 출장마사지 Machine games at DrmCD! Browse 동해 출장마사지 all the casino slot games, 제주도 출장샵 including popular ones such as Wild, Triple Diamond and the Jokers in one place. 의정부 출장샵

    ResponderEliminar